Después del repaso a los "soportes", vamos a los pinceles en si. Hay muchos, pero básicamente hay dos materiales, los de pelo y los sintéticos. Los de pelo son para las sombras, los polvos... todo lo que sea en polvo. Los sintéticos son los más adecuados para los fluidos: correctores, maquillaje, sombras en crema...
Las borlas (a) van bien para matizar con polvos traslucidos o compactos y las esponjas (b) también funcionan para extender el maquillaje o el corrector. De esponjas también podéis encontrar las que funcionan húmedas (c), que van muy bien para aplicar los fluidos, o ya en maquillajes de fantasía el agua color.
Sé que para muchas todo esto suena raro y lo que mejor os va son los deditos, pues sí, es cierto van bien, peeeero, cuando os apliquéis el corrector no arrastréis, presionar un poco con la yema para que penetre bien, si no lo que hacéis es arrastrarlo y os lo lleváis. Lo mismo con el maquillaje, aplicarlo en círculos con suavidad para que quede homogéneo, y del centro hacia los extremos. Aplicar en barbilla, frente, pómulos, nariz y párpados y extender hacia fuera. Difuminar en la zona de la mandíbula y el ancimiento del pelo.
Ahora voy a hacer un rápido repaso por los pinceles y comenzaremos con los del rostro
1 Mofeta: combina el pelo con la fibra sintética, al tener más espacio las fibras sintéticas reparte muy, muy bien el maquillaje fluido. A mi personalmente me encanta, también va de maravillas con los maquillajes minerales (estos que están tan de moda, que van en polvos sueltos). Deja un acabado muy uniforme.
2 Abanico ¿? Mi hermana la llama así, la verdad que yo no sé muy bien para que va :P, la utilizo para acabar de matizar o retirar exceso de maquillaje. Me venía con la manta de MAC
3 Brocha grande (tengo 2, una más esponjosa que la otra): la brocha de toda la vida, de pelo natural, es ideal para matizar, difuminar pómulos, mejillas…etc. Es más suave que el kabuki, por eso va bien para unificar los tonos o matizar al final.
4 Brocha zig: no sé muy bien como llamarla, es la que tiene un corte en diagonal. Es de pelo natural menos densa que el kabuki (parecida a la brocha grande). Por la forma va bien para los pómulos e iluminar.
5 Kabuki: Por la forma y por la densidad de pelo que tiene (natural) va bien para marcar pómulos, mofletes y enmarcar el rostro. Coge mucho producto y lo deposita con fuerza. Después se puede matizar con el kabuki limpio apara suavizar los tonos.
6 Paletina grande, medianas (tengo 3 que más o menos son parecidas): Pasamos a los de fibra sintética. Esta es buena para los maquillajes fluidos, pero hay que tener maña con las paletinas. Aplicar dando golpecitos, sin arrastrar, con suavidad, para que no deje las marcas del pincel.
7 Paletina pequeña: Para líquidos, igual que la grande pero al ser pequeña va bien ara los correctores, iluminar etc. El mismo cuidado que con la grande.
.
Próximamente los pinceles para ojos y labios, así no hago los posts tan largos.
One kiss! Y larga vida y prosperidad! :p
Voy a un post por mes...esto no puede ser...
ResponderEliminar